La raíz de un pueblo es su cultura. Arañar en su historia, descubrirla y aprender de ella

Corría el verano de 1985 cuando, primeramente los jóvenes, y más tarde con el apoyo de todo el pueblo, decidimos recoger y donar todos aquellos utensilios que nos sirvieran para poder fundar una colección etnográfica.
De esta manera obteníamos un doble resultado, por una parte no perder parte de la cultura de nuestros antepasados y por otra intentar acabar con el expolio que se estaba llevando a cabo en Sarnago, como viene ocurriendo en todos los pueblos, que como el nuestro, cuando llega el invierno se quedan sin vecinos.
La colección etnográfica (antiguo museo) está ubicada en lo que en su día fue la casa del maestro. Hemos intentado crear diferentes ambientes: cocina, alcoba, despensa, trabajo en el campo, en la era y por último lo que pudiera haber sido la cuadra y la majada, todo ello creemos que bastante bien ambientado.
Aunque normalmente permanece cerrada, por razones obvias, todo aquel que tenga interés en visitarlo puede acercarse hasta el pueblo en Semana Santa, puentes, muchos fines de semana y sobre todo en verano y cualquier vecino del pueblo muy gustosamente le acompañará en la visita.
La entrada a la misma es gratuita aunque aquel que lo desee siempre puede dejar algún donativo para su mantenimiento e ir haciendo mejoras paulatinamente.
Galería de fotos
Comunicado de la Asociación de Amigos de Sarnago
A partir del 1 de noviembre, el Museo de Sarnago permanecerá cerrado temporalmente. No ha sido una decisión fácil. Desde su apertura en abril de 2021, dentro del proyecto Museos Vivos, nuestro pequeño museo ha recibido más de 1.200 visitas, acercando la historia, la memoria y la cultura de Tierras Altas a muchas personas que, sin este sistema, quizá nunca habrían llegado hasta aquí.
Este innovador modelo permitía la visita autónoma y segura, gracias a un sistema de videovigilancia que controlaba los accesos y hacía posible que el museo funcionara sin personal permanente. Sin embargo, desde el mes de junio, tras una migración del router por parte del servicio de telecomunicaciones, la conexión a internet es tan débil que las cámaras han dejado de funcionar.
Durante el verano, gracias a la presencia de vecinos y visitantes, hemos podido mantenerlo operativo. Pero ahora, con el invierno a las puertas y el pueblo vacío muchos días, no es viable mantener un espacio abierto sin el control y la seguridad que garantizan las cámaras.
A lo largo de estos meses hemos realizado gestiones y reclamaciones al Ayuntamiento de San Pedro Manrique, propietario de la línea, sin obtener una solución. Por ello, muy a nuestro pesar, hemos decidido suspender temporalmente el servicio.
Porque la repoblación comienza con pequeños gestos, con espacios abiertos y vivos, y cada cierre —por pequeño que parezca— es una pérdida para el territorio. Si seguimos cerrando puertas, acabaremos cerrando pueblos.
#Sarnago #MuseosVivos #DesarrolloRural #CulturaViva #DesconectadosPeroNoVencidos #RepoblarEsResistir
YA SE PUEDE VISITAR EL MUSEO los 365 día del año
Hemos entrado en el proyecto Museos Vivos. Puedes coger cita en el siguiente enlace:
http://museosvivos.com/museo-etnografico-de-sarnago/