Gran éxito en la presentación del libro del I Concurso Literario Abel Hernández
El pasado jueves 13 de febrero, la Casa de Soria en Madrid acogió con gran éxito la presentación del libro recopilatorio del I Concurso Literario Abel Hernández. Un evento que reunió a más de 100 personas, abarrotando la sala y consolidando esta iniciativa como un referente en la promoción de la literatura y la memoria de los pueblos.
En la mesa participaron destacadas figuras vinculadas a la cultura y a la organización del concurso: Javier Muñoz, presidente de la Casa de Soria; José Mari Carrascosa, presidente de la Asociación Amigos de Sarnago; y los escritores Abel Hernández y Julio Llamazares, quienes aportaron su visión sobre la importancia de esta convocatoria literaria. Además, el acto contó con la presencia de Rafael de la Torre, ganador del concurso, quien compartió su experiencia y reflexiones sobre la creación literaria.
Durante el encuentro se destacó la gran iniciativa de la Asociación Amigos de Sarnago en convocar este original certamen, que ha contado con una alta participación y una extraordinaria calidad literaria en los textos presentados. Se habló del proceso de selección, del impacto del concurso y de la importancia de mantener vivas las historias y tradiciones de los pueblos. Se resaltó el papel de la literatura como una herramienta fundamental para preservar la memoria colectiva y dar voz a relatos que, de otro modo, podrían perderse con el tiempo.
Además, se hizo hincapié en el éxito de la primera edición del concurso, con una respuesta entusiasta por parte de escritores y escritoras de diversos rincones, que encontraron en esta convocatoria una oportunidad para expresar su vínculo con el mundo rural y su identidad. También se anunció que en los próximos días se publicarán las bases de la segunda edición, consolidando la continuidad de este proyecto y animando a nuevas plumas a participar en él.
Uno de los momentos más especiales de la jornada fue la lectura de varios relatos incluidos en el libro, tanto por los miembros de la mesa como por algunos de los participantes que quisieron compartir su obra en directo con el público. Las lecturas emocionaron a los asistentes, quienes pudieron sumergirse en historias de gran profundidad, reflejo del arraigo y la riqueza cultural que pervive en nuestros pueblos.
El ambiente fue cálido y cercano, reflejando el interés y el cariño con el que ha sido recibido este proyecto. Se destacó la relevancia de iniciativas como esta en el fomento de la escritura y en la puesta en valor de la memoria histórica y el patrimonio cultural inmaterial.
Al finalizar el acto, la Casa de Soria tuvo el detalle de obsequiar a los asistentes con un vino castellano, cerrando así una velada de literatura, tradición y comunidad en un ambiente de celebración y camaradería.
Desde la Asociación Amigos de Sarnago, queremos agradecer a la Casa de Soria por su hospitalidad, a los escritores y participantes por su implicación, y al numeroso público por su entusiasmo y apoyo a este proyecto. El éxito de esta primera edición nos anima a seguir adelante y a hacer de este concurso un referente en la literatura vinculada a la memoria y la cultura rural.
Con esta iniciativa, Sarnago reafirma su apuesta por la cultura y por el poder de la palabra escrita como vehículo de transmisión de la historia y la identidad. Seguiremos trabajando para que este certamen se consolide y crezca en futuras ediciones, manteniendo viva la esencia de nuestros pueblos a través de la literatura.
Más fotos del acto AQUÏ
Una cita con las letras en el corazón de Madrid
El próximo jueves, 13 de febrero, a las 19:00 horas, la Casa de Soria en Madrid (Carrera de San Jerónimo, 5, 1ª planta) se convertirá en escenario de un emotivo homenaje a la palabra escrita, a la memoria de nuestros pueblos y a la rica tradición literaria que brota de la tierra.
La presentación del libro recopilatorio del I Concurso Literario Abel Hernández, organizado por la Asociación de Amigos de Sarnago, contará con la participación de dos figuras excepcionales: Abel Hernández, el escritor que da nombre al certamen y cuya obra ha sido un faro para las Tierras Altas, y Julio Llamazares, autor de la icónica novela La lluvia amarilla, inspirada en la despoblación de Sarnago. Ambos, socios de honor de la Asociación, conversarán con Rafael de la Torre, ganador del concurso, en un diálogo que promete explorar las raíces profundas de la literatura vinculada al mundo rural.
El acto se enriquecerá con la lectura de fragmentos seleccionados de los relatos premiados, un recorrido por las historias que han surgido de la convocatoria «Historias de lana y caminos. Relatos de ovejas y trashumancia». Como broche final, los asistentes podrán disfrutar de un vino castellano, gentileza de la Casa de Soria de Madrid, cerrando la velada en un ambiente de camaradería y amor por la cultura.
Un encuentro imperdible para quienes buscan descubrir la belleza de la palabra escrita y su poder para mantener viva la memoria de nuestras tradiciones. ¡Os esperamos!