Desde hace ya algunos años que nos juntamos todos los que, los días anteriores a la fiesta de las Móndidas, estamos por el pueblo. Son muchas las cosas que preparamos conjuntamente. Una de ellas es la elaboración de rosquillos para agasajar a todos aquellos que el día grande quieren acompañarnos. Solemos hacer 10 docenas de huevos, lo que traducido en rosquillos vienen a ser alrededor de 1000 piezas. Comenzamos sobre las 9 horas y con el fin de manejar mejor la masa se hacen dos partes. Después de amasar se deja reposar la masa alrededor de dos horas para que «suba» más. Hacia las 11 horas comenzamos a a freir y esta tarea dura unas tres horas.
Pincha sobre las fotos para poder verlas ampliadas
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
INGREDIENTES:
– 12 HUEVOS
– 12 ½ CÁSCARAS DE HUEVO DE ACEITE DE OLIVA
– 24 CUCHARADAS GRANDES DE AZÚCAR (O ALGO MÁS)
– 1 PAQUETE DE GASEOSAS “ ARMISÉN”
– 1 CUCHARADA PEQUEÑA DE BICARBONATO
– 2 COPAS DE ANÍS (AL GUSTO)
– 2 Kg DE HARINA
– ACEITE PARA FREÍR
Se mezclan todos los ingredientes, excepto la harina.
Una vez hecha una pasta homogénea se va añadiendo poco a poco la harina, hasta que tome una cierta consistencia (no es imprescindible usar toda); cuanto más consistente sea la masa, más duros se pondrán los rosquillos. Durante un tiempo dejaremos reposar la pasta, preferentemente tapada con un paño.
En una sartén colocaremos abundante aceite para poder freírlos.
(En el aceite caliente, poner media patata mediana para que no salga espuma al freír los rosquillos).
Preparar 2 bolas pequeñas, de pasta, juntarlas y con los dedos hacerle el agujero central.
(Para que la pasta corra bien por la mano, y no se quede pegada, es conveniente untarse las manos con aceite)
Ir colocando los rosquillos en la sartén despacio, para que no nos salte el aceite, freírlos despacio por un lado y darles la vuelta, hasta que estén bien fritos.
¡¡¡ QUE APROVECHE !!!