El Refugio de Sarnago, más que un coliving

 

El Refugio de Sarnago es un espacio de convivencia y creación que estamos levantando entre todos en el corazón de Tierras Altas de Soria. Construido con madera y piedra, recupera la arquitectura tradicional para ofrecer un modelo de vida rural sostenible, colaborativo y abierto al mundo.

Más que un coliving, será un lugar de encuentro entre vecinos, viajeros y creadores, un refugio donde compartir experiencias, conocimiento y valores, conectando pasado y futuro.

Forma parte del proceso de recuperación integral de Sarnago, un pueblo que resurge gracias al esfuerzo vecinal, a las hacenderas, a la cultura y al amor por la tierra. Cada viga, cada cabio y cada gesto solidario son parte de esta historia colectiva que demuestra que otro rural es posible.


¿Por qué queremos hacerlo?

Porque Sarnago simboliza a muchos pueblos que fueron abandonados, pero que se niegan a desaparecer. Queremos construir El Refugio de Sarnago como un gesto de esperanza, una forma de demostrar que todavía es posible vivir, crear y soñar en el medio rural.

Porque creemos en la fuerza de la comunidad, en el valor de lo compartido y en la importancia de recuperar lo que une a las personas con su entorno.

Porque cada piedra levantada, cada viga apadrinada y cada hacendera son una manera de reconectar con la memoria del territorio y proyectarla hacia el futuro.

Y porque queremos que Sarnago vuelva a ser un punto de encuentro y de vida, un espacio donde la tradición inspire nuevas formas de habitar, trabajar y convivir.

El Refugio de Sarnago no es solo un edificio: es una declaración de amor al pueblo, al paisaje y a las raíces que nos sostienen.

¿Cómo lo estamos haciendo?

Lo estamos haciendo como se hacía antes en los pueblos: entre todos.
El Refugio de Sarnago está tomando forma gracias al esfuerzo colectivo, a las manos vecinas, a las hacenderas y a quienes creen que la cooperación sigue siendo la mejor herramienta para construir futuro.

Cada piedra colocada, cada viga levantada y cada día de trabajo compartido son una celebración de la comunidad. No hay grandes empresas detrás, sino personas comprometidas que aportan su tiempo, su saber o su apoyo económico para que este sueño común avance.

En cada hacendera se mezclan generaciones, historias y acentos. Trabajamos juntos, aprendemos unos de otros y, al mismo tiempo, reconstruimos el alma del pueblo.

Así, paso a paso, Sarnago vuelve a latir.


Las hacenderas del Refugio

Las hacenderas son el corazón de este proyecto. Jornadas abiertas de trabajo comunitario donde vecinos, socios y amigos del pueblo se reúnen para limpiar, construir, arreglar o simplemente compartir el esfuerzo y la ilusión de ver crecer el Refugio.

Cada una es distinta: unas se centran en levantar muros o colocar vigas; otras en preparar el terreno, organizar materiales o mejorar los accesos. Pero todas tienen algo en común: la alegría de trabajar juntos por algo que nos trasciende.

Como nuestra idea es ir construyendo poco a poco y con medios propios, la mayor parte de dicha construcción la realizaremos mediante hacenderas o trabajos en común.

Si quieres participar en alguna de ellas puedes enviar un correo a esta asociación (sarnago@sarnago.com) y nos pondremos en contacto cuando vayamos a preparar una jornada de trabajo.

La  idea es juntarnos una mañana de domingo y trabajar durante toda la mañana y al final de la misma acabar con una comida comunitaria a cargo de la asociación.

Como somos conscientes que la preparación técnica de muchos de nuestros colaboradores el trabajo no suele ser muy especializado.

No queremos que pase ningún percance pero si eso ocurriese tenemos un seguro de accidentes para los participantes en las jornadas, por ello es imprescindible que en el correo figuren como datos: Nombre y apellidos, DNI, fecha de nacimiento, teléfono y Email. (son datos que conservaremos y no transmitiremos a nadie).

A continuación puedes ver un resumen de las hacenderas realizadas hasta ahora, con sus fechas y principales tareas:

Nos presentamos a RURALIZABLE 2023

«La mayor iniciativa de emprendimiento rural»

Presentamos el proyecto con el fin de darlo a conocer a un grupo de expertos y que fuera valorado. Nuestro objetivo es buscar financiación.

🌿 Cómo apoyar el proyecto de El Refugio de Sarnago

El Refugio de Sarnago es mucho más que un edificio: es un símbolo de esperanza frente al abandono, un espacio para vivir, crear y compartir en plena Sierra de Alcarama. Su construcción se está haciendo posible gracias a la colaboración de muchas personas que creen, como nosotros, que otra forma de habitar el mundo rural es posible.

Tu apoyo puede marcar la diferencia. Aquí te explicamos cómo puedes contribuir:

🤝 Crowdfunding (En estos monentos campañas finalizadas)

A través de las campañas en goteo.org, puedes aportar al proyecto de forma segura y transparente. Cada aportación, por pequeña que sea, nos acerca un poco más a levantar este refugio colectivo.

🪵 Apadrina una viga

Forma parte de la historia del edificio apadrinando una de las vigas de madera que sostendrán su estructura. Cada viga lleva el nombre de quien la apadrina, como símbolo del apoyo que sostiene este sueño compartido.

🎨 Adquiere arte con alma

Colabora adquiriendo alguna de las obras de arte donadas por artistas solidarios con el proyecto. El arte se convierte aquí en una forma de reconstruir el patrimonio y el alma de Sarnago.

💚 Donativos y Bizum

Si prefieres hacer una aportación directa, puedes hacerlo mediante Bizum ONG al código 06991
(Asociación Amigos de Sarnago).
Los fondos se destinan íntegramente a la rehabilitación y equipamiento del Refugio.

🧢 Merchandising solidario

También puedes colaborar adquiriendo los productos solidarios de Sarnago: camisetas, bolsas, polares y otros objetos que ayudan a difundir el proyecto y a financiar los trabajos.

🫶 Hazte socio o socia

Otra forma sencilla y valiosa de colaborar es hacerte socio de la Asociación Amigos de Sarnago.
Con una cuota anual de 20 euros, contribuyes al mantenimiento de las actividades culturales, las hacenderas, la recuperación del patrimonio y el impulso de proyectos como El Refugio de Sarnago.
Además, formarás parte de una comunidad que trabaja cada día por mantener vivo el espíritu del pueblo.

Cada gesto suma.

Cada ayuda, por pequeña que parezca, nos acerca al objetivo común de devolver vida a un pueblo que se niega a desaparecer.

Gracias por ser parte del renacer de Sarnago.

PROYECTO PARA CENTRO SOCIAL Y TELETRABAJO EN SARNAGO

(Descarga el dossier en PDF)